
Santi Modeo y Paula Díaz nos sumergen en una propuesta íntima, poderosa y vitalista que desafía al cine convencional
En una conversación íntima y apasionada, el director Santi Modeo y la actriz Paula Díaz comparten la magia detrás de su colaboración en la película ‘El Cielo de los Animales’ que se estrena el 9 de mayo en los cines españoles. Esta obra invita a la reflexión profunda sobre temas universales como la muerte, la transformación interior y el impulso creativo que aún late en el cine de autor.
Santi apuesta por una dirección firme, pero abierta, confiando en el talento de sus actores para aportar matices propios. Paula Díaz, por su parte, revela cómo este proceso ha sido crucial para su evolución como actriz, permitiéndole descubrir nuevas facetas interpretativas en un espacio de libertad guiada.
No te pierdas nuestra entrevista a Santi Modeo y Paula Díaz hablando sobre ‘El Cielo de los Animales’:
Aquí un resumen de algunos de los puntos claves que se cuentan en la entrevista
¿Qué hace tan especial trabajar con Santi Modeo?
Para Paula Díaz, el universo de Santi es tan sólido como flexible. El director tiene una visión precisa, pero brinda a sus actores el espacio para construir y explorar sus propios caminos creativos, generando un ambiente de colaboración genuina.
La muerte como transformación: un hilo conductor en la obra de Modeo
Santi Amodeo explica que, aunque de formas distintas, sus tres últimos filmes, incluyendo ‘El Cielo de los Animales’, abordan la muerte. Pero lo hacen desde un enfoque ligero, reflexivo y nada dramático. El objetivo: abrir una ventana a la reflexión sin caer en el lamento.
Cuatro historias, una mirada nostálgica al cine que casi ha desaparecido
Inspirado por un cine clásico cada vez más ausente en plataformas digitales, Santi Modeo decidió contar cuatro relatos que reivindican la pausa, la contemplación y la profundidad narrativa, alejándose del ritmo acelerado y superficial de gran parte del cine actual.
Amanda: un personaje que desafía los prejuicios
Paula Díaz interpreta en ‘El Cielo de los Animales’ a Amanda, una mujer que enfrenta la amputación de un brazo con una dignidad feroz. Su historia rompe con la compasión fácil y plantea una nueva mirada hacia la discapacidad y la resiliencia.
Un impacto que va más allá de la pantalla
Santi quiere que ‘El Cielo de los Animales’ deje una huella duradera, como lo hacen los cuentos de Raymond Carver: provocar una reflexión íntima y profunda, sin dramatismos gratuitos, sobre la vida, la pérdida y la belleza escondida en lo cotidiano.
Crítica al cine actual: más reflexión, menos masticado
Tanto Santi Amodeo como Paula Díaz critican la tendencia de un cine hecho «para no pensar«. Reivindican un arte que respeta la inteligencia del espectador, invitándolo a descubrir significados y emociones más complejas.
La muerte como motor vital en la interpretación de Paula
Durante el rodaje de ‘El Cielo de los Animales’, Paula Díaz vivió de cerca la pérdida de un ser querido, experiencia que impregnó su actuación de una energía vitalista, celebrando la vida y desafiando el miedo a la muerte.
Libertad creativa: el motor de un cine auténtico
Para Santi, el secreto está en la «libertad vigilada»: permitir la exploración creativa, pero siempre guiando hacia el corazón de la historia. Este equilibrio da lugar a interpretaciones auténticas y conmovedoras.

¿Por qué ver ‘El Cielo de los Animales’ en el cine?
Tanto el director como Paula Díaz coinciden: ‘El Cielo de los Animales’ debe experimentarse en la pantalla grande. Su cuidada fotografía y su diseño sonoro envolvente ofrecen una experiencia visual y emocional única, imposible de replicar en casa.