
Crítica temporada 2 de ‘Arcane’. Ambición, poder y humanidad en un mundo que deslumbra y desafía
Reseña / Opinión de la temporada 2 ‘Arcane’, de Netflix, tras ver los 6 primeros episodios. Se estrena el día 9 de noviembre la primera parte.
El viaje de ‘Arcane’, la serie de Netflix, basada en el universo de ‘League of Legends’, termina en su ansiada segunda temporada. Un camino que vuelve a ser extraordinario en lo formal, es decir, en ese aspecto, sigue siendo una de las mejores series de animación que se han hecho hasta la fecha. Narrativamente, se retoma instantes después de los hechos ocurridos en el final de su primera temporada. Quizá, en este apartado, a la ficción de Riot Games, se le notan las costuras, pero no todo iba a ser perfecto.
La historia parte con la llegada de Ambessa, una líder noxiana, que viene a romper el poco equilibro que aún existía entre las ciudades de Piltover y Zaun, tras el ataque de Jinx al punto neurálgico de la primera. Desde ese punto, ‘Arcane’, explora y narra temas como las consecuencias en la toma de decisiones humanas, la ira, el amor, la ambición, la venganza, la mentira o el manejo del poder. Sobre todo, profundiza en el conflicto entre Piltover y Zaun desde la visión particular de cada uno de sus protagonistas.
–CRÍTICA de la primera temporada de ‘Arcane’–
Vamos a continuar con un análisis, impresiones y opiniones de la temporada 2 de ‘Arcane’, la serie de Netflix (RTVE Play), que se estrena el 9 de Noviembre de 2024.
La propia esencia y naturaleza del ser humano
La serie también se atreve a reflexionar o filosofar sobre la propia esencia y naturaleza del ser humano. Todo ello ligado al descubrimiento de la tecnología Hextech y las consecuencias de su uso. En ese sentido, y con el desarrollo de la trama de Jayce Tails, se vislumbra una concepción bastante potente que realmente impregna a toda la segunda temporada de ‘Arcane’: Homo homini lupus (‘El hombre es el lobo del hombre’). Esa frase que T. Hobbes usa para referirse a ese estado natural del hombre lo lleva a una lucha continua contra el prójimo.
En el sentido general, de esta temporada 2 de ‘Arcane’, todos los personajes están llenos de grises, contradicciones y con un peso muy específico del pasado en sus espaldas. Eso, narrativamente, es lo que aporta más riqueza a la temporada final de la serie de Netflix. Ni los buenos son tan buenos y ni los malos son tan malos. Todo se torna con distintos contrastes y matices que modifican la perspectiva de lo que se está desarrollando dentro de la historia.

La temporada 2 de ‘Arcane’ se juegotroniza
‘Arcane’ se juegotroniza en su mecanismo narrativo. Ya no es la historia de dos hermanas, es la historia de una lucha por el poder y control de lo humano y lo divino. Que resulta ser un ejercicio profundo, hasta lo que se le permite llegar, de un sistema estancado e injusto. La pena, y es uno de los grandes “peros” de la temporada 2, es que esa expansión tan compleja es difícil de abarcar y gestionar en tan pocos episodios. Aun así, aunque salen más o menos airosos del desafío, se nota que ‘Arcane’ iba proyectada a más temporada. Sobre todo, se nota que hay tramas desarrolladas y concluidas de forma muy apresurada.
La excelsa animación es otro de los apartados sobresalientes (no se descubre nada nuevo) de la temporada 2 de ‘Arcane’. Que contribuyen significar de forma contundente el propio relato y a sus personajes. Que aporta comprensión, sentimientos e impacto pictórico a algunas de las secuencias más importantes de la serie de Netflix. Un trabajo que dignifica al estudio Fortiche, encargado de este apartado dentro de la serie. Un estilo formal donde se mezcla realismo, fotorrealismo, surrealismo y expresión.
El trabajo de animación es extraordinario a la hora de trasmitir la propia expresividad de todos los personajes. Que ayudan a comprender, empatizar y conectar con Vi, Jinx, Jayce, Caitlyn y compañía.

Una historia cuya ambición necesitaba más episodios
La temporada 2 de ‘Arcane’ cumple con las expectativas generadas en lo formal y en lo textual, a pesar de que se nota la necesidad de más episodios para desarrollar conceptos e ideas complejas y profundas. Se deja entrevé la ambición y/o aspiración de un guion que podría ir muchísimo más allá. Aun así, la serie se atreve a tocar temáticas éticas, morales y divinas. Además, que detrás de una “simple” serie de animación se aborda la injusticia social, la erótica del poder, las dinámicas de económicas y la lucha del pueblo.
‘Arcane’ vuelve a sombrar con su segunda temporada con su estética y guion (emocional y complejo); aunque, se le notan ciertas costuras a la hora de desarrollar ciertos temas y personajes. Era necesaria que esa serie durara más por la ambición que se esconde entre sus guiones.
Sin duda, se echará de menos a Vi, Jinx, Viktor, Heimerdinge, Caitlyn y cía…
Información sobre su plan de estreno
Los episodios 1, 2 y 3 el sábado 9 de noviembre
Los episodios 4, 5 y 6 el sábado 16 de noviembre
Los episodios 7, 8 y 9 el sábado 23 de noviembre