Bienvenido a Los Lunes Seriéfilos: cine, series, televisión y entretenimiento

[Entrevista] Aïcha Villaverde (‘Ni una más’): «la comodidad de la inmediatez nos hace alejarnos de la magia de las cosas más bonitas de la vida»

Aïcha Villaverde, actriz. Ni una más, entrevista. Nata

Entrevista a Aïcha Villaverde. La actriz se acerca a nuestro programa para conocerla y para hablar de su papel como Nata, en ‘Ni una más’ de Netflix. Además, de otros aspectos de su carrera actoral

¿Quién es Aïcha Villaverde, actriz? ¡Conoce a Aïcha Villaverde! Participa en la serie ‘Ni una más’ como Nata. Descúbrela

Aïcha Villaverde, junto a Nicole Wallace y Clara Galle, protagoniza la serieNi una más’ de Netflix. La gallega debuta en su primer gran proyecto delante de las cámaras. La actriz nos concede una entrevista profunda y reveladora sobre sus pensamientos y experiencias personales y profesionales. Además, nos habla sobre como este proyecto le ha impacto a muchos niveles.

Una entrevista que es un viaje sobre su relación con el arte, su carrera actoral y todos los aprendizajes que ha extraído del proyecto ‘Ni una más’ de Netflix. Que deja claro que Aïcha Villaverde es una persona curiosa, comprometida con el arte, sensible y apasionada. Su amor por el arte le ha llevado a explorar diversas facetas del mismo: el canto, la escritora y la actuación, por supuesto.

Disfruta la entrevista a Aïcha Villaverde, una de las protagonistas de ‘Ni un más’, donde la conocemos y hablamos sobre la serie de Netflix:

Naturaleza curiosa

El arte es parte esencial de la vida de la actriz gallega. Aïcha Villaverde no solo tiene un interés por actuar, cantar y escribir; sino también, por la propia historia del arte y la danza. Sobre todo, espoleada por su naturaleza curiosa y exploradora. De hecho, Villaverde, explica que esta curiosidad es combustible para su creatividad

‘Ni una más’ y su personaje, Nata

La actriz habla sobre todo lo que ha supuesto ‘Ni una más’, su primer gran proyecto. Aïcha Villaverde destaca los desafíos y aprendizajes que surgieron de este gran reto. Villaverde describe a su personaje, Nata, como alguien que atraviesa una profunda transformación, marcada especialmente por la relación tóxica que vive. 

A través de Nata, Aïcha Villaverde explora temas como la vulnerabilidad, la inseguridad y la construcción de identidad en el contexto de relaciones dañinas y/o tóxicas. La actriz comparte cómo este papel la llevó a reflexionar sobre su propia adolescencia y las relaciones tóxicas, permitiéndole hacer las paces consigo misma y avanzar personalmente.

Clara Galle, Nicole Wallace y Aïcha Villaverde en 'Ni una más'
Clara Galle, Nicole Wallace y Aïcha Villaverde en ‘Ni una más’

Redes sociales, micromachismos y ocupar espacios propios

Se aborda con la actriz gallega el tema de las redes sociales y los micromachismos perpetúan estereotipos y expectativas dañinas sobre las mujeres, instando a un cambio tanto en la percepción personal como en la representación mediática. Aïcha Villaverde se muestra crítica con la presión que las redes sociales pueden ejercer sobre la imagen personal y cómo esto afecta especialmente a las jóvenes, como se muestra en ‘Ni una más’ de Netflix.

En ese sentido, Aïcha, resalta la necesidad de ocupar un espacio propio y de reivindicar el derecho a ser imperfecciones.

Gabriel Guevara y Aïcha Villaverde en 'Ni una más'
Gabriel Guevara y Aïcha Villaverde en ‘Ni una más’

Sororidades, consciencia social y dedicación al arte

Aïcha Villaverde deja valiosas reflexiones sobre la importancia de la sororidad, la consciencia social y la dedicación al arte como medios para enfrentar y transformar nuestras realidades. Además, dice sentirse hambrienta de nuevos aprendizajes y experiencias.

A través de su participación en ‘Ni Una Más’, Aïcha Villaverde no solo ha crecido como artista, sino que también ha contribuido a una conversación crítica sobre las relaciones tóxicas, el feminismo y el rol del arte en la sociedad. Su historia y reflexiones sirven como inspiración para jóvenes y adultos por igual, recordándonos el poder del arte para provocar cambio y comprensión.

¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog? Suscríbete a nuestra newsletter y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café

Mario Cerdeño Salinero
Mario Cerdeño Salinero
Creador y director de Los Lunes Seriéfilos. Me apasionó 'Twin Peaks' y me terminó de enamorar 'The Wire', desde entonces he dedicado cientos de horas de mi vida a ver y a escribir sobre series.; eso sí, sin olvidar mi queridísimo cine. . Miembro AICE y jurado en Premios Fugaz al Cortometraje Español

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

Mejor Blog 2013 en categoría Cine y Televisión

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

ULTIMOS ARTÍCULOS