Bienvenido a Los Lunes Seriéfilos: cine, series, televisión y entretenimiento

[Cine] Crítica de ‘No matarás’, de David Victori: un vertiginoso thriller en continuo movimiento

Crítica de No matarás

Crítica de ‘No matarás’. La película es el proyecto más arriesgado, personal y complejo de rodar de David Victori, con Mario Casas al frente y directo al Goya

Crítica de ‘No matarás’ de David Victori

La película llegó a salas el pasado 16 de octubre, y actualmente cuenta con tres nominaciones en los próximos Premios Goya, donde destaca la esperada a Mario Casas como mejor actor protagonista.

En los límites de la realidad

David Victori, director y guionista de ‘No matarás’, nos ofrece una película sensorial y experiencial, vivida en primera persona a través de Dani; personaje interpretado por Mario Casas.

El director ya había trabajado en proyectos como ‘Zero’ (2015), un corto producido por Ridley Scott y Michael Fassbender como premio tras ser el ganador en la sección de cortometrajes del Festival de Venecia.

David nos habla de un rodaje muy peculiar, donde era importante que los actores estuviesen totalmente inmersos en sus personajes y de esa forma obtener la mayor veracidad posible.

Esto le llevó a utilizar elementos de la vida personal de los mismos para conseguir sorprenderles y que las reacciones fuesen reales, como es el caso de una escena donde Dani (Mario Casas) encuentra una foto de su infancia, y para sorpresa del actor contaba con un texto escrito por su padre real con detalles personales de ellos. Finalmente, el plano de su reacción fue usado en el montaje final.

El descenso a los infiernos de Dani

La película nos sumerge en la vida de Dani, un joven introvertido que durante los últimos años se ha dedicado exclusivamente a cuidar de su padre enfermo, y que decide retomar su vida tras la muerte de éste. Justo entonces conoce a Mila (Milena Smit), una chica tan inquietante y sensual como inestable.

A partir de ahí comienza el descenso a los infiernos del protagonista, que se ve envuelto en una auténtica pesadilla de la que no sabe cómo salir y que aumenta en ritmo y tensión mediante avanza la historia.

Una película muy intensa que cuenta con acertados planos secuencia, que abren y cierran la peli, mostrando el cambio que el protagonista sufre tras los 92 minutos.

Mario Casas lo vuelve a hacer

Llevando a sus espaldas casi toda la película, Mario Casas regresa con un cambio de registro tras sus anteriores proyectos – ‘Hogar’ y ‘El Practicante’ – ambas estrenadas en Netflix en 2020.

Y es que cada vez es más frecuente escuchar que el actor ha hecho su mejor papel, y no es para menos, habiendo protagonizado en los últimos años películas con personajes tan variados y con gran carga emocional como ‘Palmeras en la nieve’ (2015), ‘Toro’ (2016), ‘Contratiempo’ (2017), ‘El fotógrafo de Mauthausen’ (2018) y ‘Adiós’ (2019).

En ‘No matarás’ Mario está acompañado de la recién llegada Milena Smit, la cual ha pasado de trabajar como recepcionista en un hotel a estar nominada en los Goya como mejor actriz revelación. A su vez, Fernando Valdivielso, quien hace de su novio en la ficción, también se encuentra nominado en la categoría de mejor actor revelación.

La gala tendrá lugar el próximo 6 de marzo, día en el que sabremos si alguno de los tres se lleva el deseado cabezón.

¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog? Suscríbete a nuestra newsletter y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

Mejor Blog 2013 en categoría Cine y Televisión

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

ULTIMOS ARTÍCULOS