Bienvenido a Los Lunes Seriéfilos: cine, series, televisión y entretenimiento

[Cine] Crítica ‘Orígenes secretos’ (2020), de David Galán Galindo: homenajeando a la cultura superheroica

Crítica de 'Orígenes secretos'

David Galán Galindo construye con ‘Orígenes secretos’ una película satírica y sin pretensiones en torno al mundo de la cultura popular comiquera y friki

El género de los superhéroes es uno de los más exitosos y seguidos de la historia del cine: desde lo más dramático hasta llegar a la misma parodia. En esto último, se encierra más la ópera prima de David Galán Galindo, ‘Orígenes Secretos’; aunque, pensándolo mejor, puede ser que gire más en torno a un lenguaje lleno de (meta)referencias y homenaje a todos los denominados “frikis” o no tan “frikis” que leen cómics, ven anime, van a convenciones, se disfrazan de La bruja escarlata o simplemente se saben hasta la última frase de ‘Seven’.

David Galán dirige y adapta junto a Fernando Navarro la historia de su propia novela para Netflix. Una película que escoge el clásico y canónico viaje del héroe con el toque más peculiar y cañí español. Todo ello rodeado del halo de la cultura más popular, comiquera y friki. En esto puede estar el punto clave para disfrutar de una película sin pretensiones, divertida y que sabe a lo que juega. Es un retrato paródico/satírico y respetuoso a todo ese mundillo que se verá representado y que disfrutará de ‘Orígenes secretos’.

La historia sigue a un asesino en serie y a un grupo de personas muy particulares ligadas gran parte de ellas al mundo del cómic, cosplay y demás. Aquí entrará en juego Cosme (Antonio Resines), un detective a punto de jubilarse, David (Javier Rey), su joven e impulsivo relevo, y Norma, la jefa de ambos, una amante del manga y del cosplay. El elemento de unión será Jorge Elías, hijo de Cosme, un entrañable dueño de una tienda de cómics. Él será el Sancho Panza que ayudará descifrar todas esas pistas referenciales al mundillo friki.

Javier Rey y Brais Efe en 'Orígenes Secretos'

Público objetivo muy definido

La película tiene una idiosincrasia muy particular a la que le cuesta manejar por momentos su tono. Se maneja muy bien en la sátira y en la parodia cosechando situaciones divertidas y que funcionan. Sin llegar a ser pretenciosa, como dije al principio del párrafo, no termina de clarificar el tono general de ‘Orígenes secretos’, es decir, o gamberra y desmelenada o más dramática y serie. Cuando juega a lo primero, lo hace muy bien, cuando cambia a lo segundo -en la recta final- creo que desmejora el cómputo general de la cinta.

El público objetivo de ‘Orígenes secretos’ está muy definido y, de ahí, a mi manera de ver, creo que se hace demasiado hincapié en explicar ciertos gags, cuando su espectador los entenderá al instante. Sin embargo, en el capítulo de referencias y egg easter, la película lo hace genial; de hecho, es uno de sus puntos más interesantes. Esa clave de satirizar y parodiar esos momentos de la cultura popular audiovisual, comiquera y friki es donde resulta muy divertida y amena.

Javier Rey y Antonio Resines en 'Orígenes Secretos'

Personajes unidimensionales

La amalgama de personajes, dentro de la sátira, intentan escapar de los estereotipos típicos de la representación audiovisual del denominado friki; aunque, la película no lo llega a lograr del todo. De hecho, y de manera general, ‘Orígenes secretos’, no conjuga personajes con cierta profundidad o complejidad que, oye, quizá no sea ese su objetivo o meta primordial; y, más bien, recurre a la belleza de la simplicidad. Esto puedo gustar o menos y de, alguna manera, puede o lastra un poco el desarrollo de la cinta en su recta final.

‘Orígenes secretos’ no es una película ni mucho menos perfecta, pero creo que tiene momentos y situaciones muy divertidas y que, sin duda, harán las delicias de ese público objetivo tan marcado al que va dirigida. Es decir, creo que su historia cae en clichés del género y que les falta cierto punch a muchos de sus protagonistas. Sin embargo, creo que el filme tiene un punto disfrutón que conecta muy bien con ese friki que hay en nuestro interior y, quizá, ese sea su único y principal objetivo desde el principio más allá de otra cosa.

La película de David Galán Galindo se estrena a partir del 28 de agosto en Netflix.

Lo peor: Recurre a clichés del género y algunos de sus protagonistas resultan ciertamente planos o unidimensionales

Lo mejor: Momentos muy divertidos y gran utilización de referencias de la cultura popular comiquero, audiovisual y friki.

Nota: 5 / 10

¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog? Suscríbete a nuestra newsletter y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café

Mario Cerdeño Salinero
Mario Cerdeño Salinero
Creador y director de Los Lunes Seriéfilos. Me apasionó 'Twin Peaks' y me terminó de enamorar 'The Wire', desde entonces he dedicado cientos de horas de mi vida a ver y a escribir sobre series.; eso sí, sin olvidar mi queridísimo cine. . Miembro AICE y jurado en Premios Fugaz al Cortometraje Español

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

Mejor Blog 2013 en categoría Cine y Televisión

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

ULTIMOS ARTÍCULOS

David Galán Galindo construye con 'Orígenes secretos' una película satírica y sin pretensiones en torno al mundo de la cultura popular comiquera y friki El género de los superhéroes es uno de los más exitosos y seguidos de la historia del cine: desde lo más...[Cine] Crítica 'Orígenes secretos' (2020), de David Galán Galindo: homenajeando a la cultura superheroica