Bienvenido a Los Lunes Seriéfilos: cine, series, televisión y entretenimiento

[Series] ‘Lovesick’ (‘Scrotal Recall’), la amistad y el amor de la generación millennial

‘Lovesick’ esa gran (des)conocida de la ficción británica estrenó su tercera temporada este enero en Netflix. Bebiendo de la sitcom americana, ‘Lovesick’ ahonda en las relaciones de un grupo de amigos que satisfechas sus necesidades básicas -techo, trabajo y comida- luchan por encontrar algo tan inestable, pero necesario para el ser humano: el amor.

Para los que no la habéis visto, ‘Lovesick‘, anteriormente llamada ‘Scrotal Recall’, es una sitcom originaria de Channel 4 cuyo arranque comienza cuando Dylan (Johnny Flyn) es diagnosticado de clamidia y debe comunicárselo a todas sus parejas sexuales. Episodio a episodio vamos conociendo a cada una de ellas, su historia, y su relación de amistad con sus compañeros de piso, Luke (Daniel Ings) y Evie (Antonia Thomas).

Lejos de ser una serie de personajes o grandes tramas, lo que cautiva al espectador es la frescura y la química que se va forjando a lo largo de los capítulos entre el trío de protagonistas. Dylan, un soñador, inseguro y tremendamente enamoradizo; Luke, un coleccionador de amantes que esconde un gran corazón y Evie, una preciosa y dulce fotógrafa que hace de equilibrista entre tanta testosterona. 20 (a veces, 30) minutos en los que la ingenua alegría se va reflejando en nuestros rostros desesperanzados al sentirnos identificados con muchas de las situaciones que van viviendo los protagonistas, porque…¿quién no ha sufrido alguna vez un desengaño amoroso?

Sin embargo,‘Lovesick’ no es una serie de amor al uso, o sí, pero no es ese amor ñoño e histriónico que caracteriza a la comedia americana.No, siento deciros que‘Lovesick‘ es algo más, una serie sobre la amistad, sobre la importancia de mantener a los amigos, de cuidarlos a pesar de todo.Porque, sí,el amor termina, se agota y es entonces cuando uno (o una) hecha mano a sus amigos, a las personas que siempre han estado ahí, en las buenas y menos buenas.Cuando estás hundida en la miseria, cuando te sientes sola o, simplemente, cuando te sabes incapaz de amar a otro.Son tan importantes los amigos, esas personas que te ponen los pies en el suelo, que te empujan a moverte, que te dicen con sinceridad cuáles son tus equivocaciones, cómo actúas, quién eres. Porque los amigos son la familia que no escogemos, pero que siempre están ahí, cuidándonos, aconsejándonos, guiándonos. 

Si en las dos primeras temporadas la premisa de la clamidia nos conducía a un relato capitular sobre cada una de las aventuras amorosas de Dylan, en esta tercera temporada, se aparca esta estructura en pos de la madurez, que sin abandonar su ligereza discursiva y dinamismo, observamos un crecimiento en los personajes y la trama. Dylan y Evie, por un lado, y Luke y Angus (Joshua McGuire) -que gana un ostensible peso en la serie-, por otro, se dan la mano para juntos conquistar el camino de la plenitud emocional, de ese amor real que no tiene nada que ver con el de los cuentos de sapos, príncipes y princesas.

‘Lovesick’ es una serie que devoras, que te pide más y te da tanto con tan poco que como espectadores, en este aluvión de series y películas que demandan un consumo inmediato, debemos agradecer. Una comedia con la que exorcizar nuestro propio drama diario. Una serie para disfrutar, pero, sobre todo, una serie para aprender sobre el amor y el valor de la amistad.

¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog? Suscríbete a nuestra newsletter y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

Mejor Blog 2013 en categoría Cine y Televisión

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

ULTIMOS ARTÍCULOS